Gestion del Conocimiento - BKMI

Switch to desktop

Me parece tan apasionante el tema del empleado del futuro que sin lugar a dudas se me vienen a la mente un montón de características que sin un soporte teórico que las contengan quedarían en el aire, por consiguiente primero analizaremos el contenido teórico que englobe la situación en que se encontraran las personas inmersas en la vorágine laboral que se vive en las organizaciones y en el municipio global.
Publicado en El Capital Humano
Escrito por
Leer más ...
De manera directamente proporcional a como se avanza en la era del conocimiento, se progresa en la era del “no sé”. La era del “no sé” implica que, hoy por hoy, los puestos de trabajo son específicos. No cualquiera puede hacer cualquier cosa. Los puestos no son intercambiables. Hoy, un empleado puede saber más que su jefe, porque cualquier persona no puede hacer cualquier cosa, y para hacer un trabajo se requiere de conocimientos precisos y sofisticados.
Publicado en El Capital Humano
Escrito por
Leer más ...
El ideal de capital humano lo podríamos buscar por el lado de los consultores o asesores de empresas top. En las ultimas décadas se han convertido en un recurso necesario para las compañías.
Publicado en El Capital Humano
Escrito por
Leer más ...
Tomé el concepto de fondo y figura en mis estudios de psicología social, y consistía en que uno en el rol profesional debe ser fondo y no figura, las figuras deben ser los integrantes del grupo, el operador debe pasar inadvertido e intervenir solamente cuando exista una traba en el aprendizaje.
Publicado en El Capital Humano
Escrito por
Leer más ...
Así como si queremos que un árbol crezca, deberemos regar las raíces, si queremos que una empresa crezca y se desarrolle, debemos regar los conocimientos. ¿Acaso las organizaciones no son organismos vivos?. Es la tarea fundamental que tienen las empresas y debe colocarse en el centro de la gestión empresaria.
Publicado en El Capital Humano
Escrito por
Leer más ...
El capital humano es el conocimiento que posee cada individuo. A medida que el individuo incremente sus conocimientos crecerá su capital humano. No hace falta estar vinculado a una organización, de hecho la empresa Yo S.A, es un buen negocio para los que eligen vender sus conocimientos y experiencias a empresas ávidas de lo que usted sabe. Son conscientes que su futuro depende de la fuerza mental y no de la fuerza muscular.
Publicado en El Capital Humano
Escrito por
Leer más ...

Belly Knowledge Management International Web © All rights reserved.

Top Desktop version