Pablo L. Belly es reconocido como una de los máximas autoridades mundiales en Knowledge Management y Capital Intelectual ademas de ser considerado como pionero y padre fundador de la Gestión del Conocimiento en Iberoamérica | ver + |
URL del sitio web: http://www.bellykm.com/About-Us/Pablo-L-Belly.html
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La globalización y la apertura de los mercados parece haber abierto un abanico mucho más amplio de lo que la palabra mercado significa, con esto quiero decir que la palabra mercado originalmente hacia referencia a un espacio físico donde se realizaban transacciones buscando satisfacer necesidades.
La era agraria llego a su máximo nivel en 1890, cuando los agricultores, los granjeros, los cazadores, los pescadores, etc, producían el 30% del producto bruto nacional.
Si, el capital mercado. Por mercado entendemos que es el lugar donde se encuentran compradores, vendedores e intermediarios para realizar transacciones.
La nueva economía basada en el conocimiento está poniendo énfasis en la razón de ser de cualquier compañía. Hoy en día hay muy pocas empresas atrevidas a lanzar un producto o servicio al mercado sin conocer los hábitos de compra y motivaciones especificas que tiene el cliente.
Tanto la información como el conocimiento deben ser claros y entendibles para todos los usuarios reales y potenciales. En algunas ocasiones cuando se juntan un grupo de expertos en áreas precisas como medicina, marketing, producción, petróleo, química, finanzas, legales, sistemas u otros, manejan códigos que ellos solos entienden.
El capital humano es el conocimiento que posee cada individuo. A medida que el individuo incremente sus conocimientos crecerá su capital humano. No hace falta estar vinculado a una organización, de hecho la empresa Yo S.A, es un buen negocio para los que eligen vender sus conocimientos y experiencias a empresas ávidas de lo que usted sabe. Son conscientes que su futuro depende de la fuerza mental y no de la fuerza muscular.