Si, el capital mercado. Por mercado entendemos que es el lugar donde se encuentran compradores, vendedores e intermediarios para realizar transacciones.
La globalización y la apertura de los mercados parece haber abierto un abanico mucho más amplio de lo que la palabra mercado significa, con esto quiero decir que la palabra mercado originalmente hacia referencia a un espacio físico donde se realizaban transacciones buscando satisfacer necesidades.
Es la base donde se construye cualquier intercambio de conocimiento. Nuestro valor en el mercado proviene de nuestro capital humano, es decir de nuestros conocimientos en acción. De manera que no se los vamos a dar a cualquiera. Y por otro lado puede suceder que todos queremos obtener conocimientos nuevos, pero nadie se compromete a darlo.
Para que exista una transacción en el mercado del conocimiento tiene que haber una necesidad. Si no hay necesidad no habrá transacción. Afortunadamente los humanos nos movemos por la vida buscando cubrir nuestras carencias y necesidades. Si no me cree lo que le acabo de decir pregúntele a Maslow, quien ordeno "jerárquicamente" las necesidades humanas.